Ecocidio en laguna es por el calor, dice gobierno de Acapulco; es contaminación, responden pescadores
Acapulco, Guerrero., 17 de agosto de 2025. - Altas temperaturas y bajo nivel de oxígeno, son las causas del fenómeno natural que provocó la mortandad de miles de peces en la laguna de Tres Palos, informó el gobierno municipal de Acapulco.
La Dirección General de Protección al Medio Ambiente reportó que la mortandad de peces en la laguna de Tres Palos, se dio "luego de detectarse un incremento inusual en la temperatura del cuerpo lagunar, acompañado por una drástica disminución del oxígeno disuelto".
De acuerdo a pescadores, la mortandad de peces tipo carpa, piolín, bagre, mojarra blanca, cuatete, lisa, charal, robalo y tilapia, - con la que se sustentan más de siete mil 500 familias-, se dio luego de la apertura de la Barra.
El Ayuntamiento emitió los resultados preliminares, pese a que especialistas del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Guerrero (COASEG), recién tomaron muestras para determinar con precisión las causas del fenómeno que aún no tiene resultados.
Los puntos de las comunidades San Pedro Las Playas y Plan de Los Mates, presentan mayor número de mortandad de peces, este último con el mayor registro de muerte en especies como carpa, cuatete, charal, lisa y robalo.
Los resultados preliminares indican que, en los últimos tres días, la temperatura en la laguna alcanzó los 34 grados centígrados, superando el umbral de tolerancia para las especies nativas, cuyo rango de supervivencia oscila entre 28 y 30 grados.
“Al aumentar la temperatura, el oxígeno disuelto disminuye, y eso provoca la mortandad. En zonas como Plan de Los Amates, donde hay remansos naturales, el intercambio de aire es menor, el viento circula poco y el oxígeno se agota más rápido”, explicó el gobierno municipal.
"Los mismos lugareños y pescadores saben que cada año, cuando la laguna alcanza temperaturas elevadas y niveles bajos de agua, existe un riesgo natural de mortandad. Esto no es nuevo, ni de este año. Hay antecedentes en el historial ecológico de Tres Palos que confirman este tipo de eventos por causas naturales”, añade.
Esto último también contrasta con las declaraciones de pescadores locales quienes sorprendidos, declararon que "es una catástrofe, es algo que nunca habíamos visto nosotros. No podemos callarnos con esto, es un ecocidio y el gobierno debe tomar cartas en el asunto".
"Todo esto por la contaminación que existe, todo eso que se ve allá, es del desagüe de aguas negras donde arrojan sus desechos crudos a la laguna de Tres Palos como son la Marina Diamante".
Los pescadores finalmente reiteraron que este tipo de contaminación jamás había ocurrido al menos en un periodo de 40 años.
No hay comentarios