Exhorta Capitanía del puerto a lancheros a resguardar embarcaciones sin permanecer en ellas
Acapulco, Guerrero., 01 de septiembre de 2025. - La Secretaría de Marina a través de la Capitanía del Puerto en Acapulco, anunció el cierre a la navegación de embarcaciones debido al paso de vaguadas y ondas tropicales con potencial de tormentas que ocasionarán chubascos, rachas de viento fuerte, oleaje elevado y actividad eléctrica sobre las costas incluidas las de Guerrero.
A través de una circular, la institución llamó a prestadores de servicio de turismo náutico, propietarios o jefes de embarcaciones de yates y pesca ribereña a acatar las instrucciones ante el cierre de Puerto a la navegación para embarcaciones menores y pesca ribereña con vigor desde el domingo a las 18:00 horas hasta nuevo aviso.
La medida tomada va dirigida a todo tipo de embarcaciones menores, a las que se les pide extremar precauciones a la navegación por el oleaje elevado.
Al mismo tiempo, capitanía del puerto llamó a la población a evitar ingresar al mar y evitar caminar en la franja de arena, retirarse a un lugar más alejado el mobiliario, equipo y zonas de recreo del área de playas.
En el caso de que las embarcaciones se encuentren ancladas, la Capitanía pidió a propietarios y trabajadores verificar su sistema de amarre (Muerto, Cadena, Cabo, Boya, Grilletes, Destorcedores, etcétera) y que se encuentre en buenas condiciones.
Sin embargo, precisó que no deberán de permanecer ningún tripulante patrón o marinero a bordo de ninguna embarcación menor y deberán seguir estrictamente las indicaciones de alertas emitidas por esta Capitanía, para evitar tragedias como las ocurridas durante el huracán Otis.
Actualmente, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil Guerrero, informó que, de acuerdo con el reporte meteorológico, estas condiciones son consecuencia de la interacción de un canal de baja presión y una circulación ciclónica en niveles altos, que en conjunto con la Onda Tropical Número 29 sobre la Costa Grande y el ingreso de Aire Marítimo Tropical, propician la formación de nublados densos y precipitaciones.
La SGIRPCGRO detalló que la zona de baja presión localizada a 370 kilómetros al suroeste de Zihuatanejo refuerza la inestabilidad en la región, generando oleaje elevado y vientos de 40 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en la franja costera, aunque este sistema mantiene un 80 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, la autoridad puntualizó que ya no representa riesgo para las costas guerrerenses.
No hay comentarios