Header Ads

Protestan periodistas de Chilpancingo contra el homicidio de Lourdes Maldonado López



Por: Rosario García Orozco / Noticiero

Chilpancingo, Guerrero., 25 de enero del 2022.- Periodistas de Chilpancingo protestaron, en solidaridad con el gremio de Baja California, por el homicidio de la reportera Lourdes Maldonado López.

La comunicadora fue asesinada la noche de este lunes, y es la tercer periodista que pierde la vida en México en menos de un mes, también les fue arrancada la vida a Margarito Martínez Esquivel el 17 de enero pasado en Tijuana, y a José Luis Gamboa el 10 de enero en Veracruz.

El gremio periodístico de Guerrero participó en la Movilización Nacional "Periodismo en Riesgo", con una protesta en las instalaciones de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República, donde colocaron veladoras en forma de cruz en el acceso principal de ese edificio y las fotos de los comunicadores que han sido asesinados en México en los últimos 3 años.

En la protesta se leyó un documento que fue publicada en una página para replicar en redes sociales y que la petición sea firmada; de acuerdo a la plataforma en la que fue publicada, se han recopilado más de 35 mil firmas, lo que la convierte en una de las peticiones más firmadas.

Tan sólo en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, según ha documentado Artículo 19, han sido asesinados 28 comunicadores.

"Vemos con rabia e indignación que los crímenes contra periodistas en el país siguen en la impunidad, matar a un periodista en México, es como matar a nadie: lejos de que haya investigaciones serias por parte de las Fiscalías en los estados y la federal para que sepamos por qué matan a periodistas en este país y haya justicia, la cifra va en aumento", denunciaron los comunicadores,

Agrega el documento que "casos como el de Lourdes Maldonado quien notificó al Mecanismo federal y estatal, que temía por su vida pone en evidencia no sólo la limitada capacidad con la que cuentan los estados para reaccionar de forma pronta, efectiva y expedita e incluso para incorporar las necesidades y contextos diferenciados sino que visibiliza la falta de una perspectiva de protección integral".

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.