Se les ha apoyado económicamente desde la desaparición de los 43, crítica Canaco por bloqueos carreteros
Acapulco, Guerrero., 12 de septiembre de 2022.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio Capítulo Guerrero (CANACO), Alejandro Martínez Sidney pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador a poner orden en Guerrero, particularmente en la Autopista del Sol para que estudiantes de la normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa dejen de manifestarse en ella.
El empresario afirmó que las protestas de los estudiantes es un conflicto social que afecta a miles de familias comerciantes y que estas acciones ya no puede continuar porque dijo, el presidente ha sido "condescendiente" con los normalistas.
Incluso, destacó que se ha llegado a importantes detenciones en el caso de los 43 normalistas desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.
Aseguró que a los normalistas de Ayotzinapa "se les ha apoyado económicamente desde el primer día de la desaparición de sus compañeros y hasta lo que reciben de las colectas que realizan en las autopistas".
"Sabemos que no hay dinero que puedan regresar a los muchachos, sabemos que no hay ninguna compensación económica por la pérdida de un hijo o compañero pero también estos muchachos y los organizadores de estos movimientos deben entender que nosotros no somos culpables de su tragedia, que los comerciantes y guerrerenses no somos responsables de su tragedia, somos víctimas de todo lo que ellos han vivido y hoy se están volviendo victimarios al afectar a nuestras familias", afirmó.
Este martes 12 de septiembre, madres, padres y estudiantes dieron inicio a una serie de manifestaciones y protestas para exigir verdad y justicia. Esta actividad constó de un bloqueo y mitin en el Parador del Marqués en Chilpancingo, a la altura de las estelas de dos normalistas caídos el 12 de diciembre de 2011.
No hay comentarios