Senado entrega Premio Literario Rosario Castellanos a Silvia Molina
Ciudad de México, 3o de septiembre de 2025.-México reconoce a sus creadoras, a las mujeres que, con la fuerza de la palabra, han transformado la vida cultural de la nación, señaló la presidenta de la Comisión de Cultura de la Cámara Alta, Beatriz Mojica Morga, en la sesión solemne donde se entregó a Silvia Molina el Premio al Mérito Literario Rosario Castellanos 2024, por parte del Senado de la República.
Desde tribuna, la senadora Mojica dijo: “En nombre de la Comisión de Cultura del Senado, expreso mi más profundo respeto y admiración a Silvia Molina. Su obra nos acompaña, nos enseña y nos inspira. La escritora es una mujer cuya voz ha sido puente entre la intimidad y la historia, entre la memoria individual y la memoria colectiva”.
El premio que otorga el Senado de la República desde 2021 se concede a escritoras y escritores latinoamericanos con obra consolidada, como es el caso de la galardonada, de quien señaló: “Hablar de Silvia Molina es recorrer los caminos de la literatura mexicana de las últimas cinco décadas; es recordar a la narradora, ensayista, investigadora y promotora cultural que, con la misma pasión, nos condujo desde las páginas de *La mañana debe seguir gris*, su primera novela, premiada con el Xavier Villaurrutia, hasta relatos y ensayos que hoy forman parte de nuestro universo literario”.
Su narrativa, explicó Mojica Morga, se caracteriza por una honestidad que sacude y una ternura que reconcilia; su obra, amplia y diversa, se despliega en cuentos, novelas, literatura infantil y juvenil, ensayos críticos y textos de difusión histórica.
Sobre la galardonada, detalló que “nos ha mostrado que la palabra escrita puede habitar todas las edades; que los niños y las niñas también necesitan libros que despierten la imaginación, y que las nuevas generaciones merecen un acceso vivo y cercano a nuestras raíces”.
La legisladora aseveró que, como Rosario Castellanos, Silvia Molina ha dado a la palabra un sentido emancipador: “Ambas escritoras comparten el gesto de escribir desde la conciencia social. Castellanos habló de la desigualdad y de la necesidad de la educación; Molina, desde su propia trinchera, ha mostrado que la escritura es una manera de existir con plenitud y de resistir el olvido”.
La obra de Silvia Molina nos recuerda que la literatura es una forma de vivir en libertad, de construir comunidad y de tender la mano a quienes vendrán después de nosotros, comentó.
Por último, señaló la senadora Mojica Morga que “Silvia Molina ha construido un universo literario con novelas como **La familia vino del norte* *y *Los inviernos de Lulú*, en donde se revela la manera en que los hilos familiares también tejen la identidad de un país.
“Con sensibilidad y claridad, ha demostrado que los niños y las niñas son lectores capaces de pensar, de preguntar y de soñar. En ese terreno, Silvia Molina ha cumplido una labor doble: sembrar amor por la lectura y, al mismo tiempo, defender el derecho de la niñez a imaginar futuros distintos”.
No hay comentarios