Header Ads

Iglesia Católica rechaza versión oficial sobre homicidio del sacerdote Bertoldo Pantalón Estrada




Chilpancingo, Gro., 08 de octubre de 2025. - El obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández rechazó la versión oficial sobre el homicidio del sacerdote, Bertoldo Pantaleón Estrada, que habría sido asesinado por su chofer.

En declaraciones al término de la misa del cuerpo presente de Bertoldo Pantaleón en la comunidad de Mezcala, el pasado martes, el obispo descartó la versión del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch e indicó la misma iglesia católica y los pobladores que el cura viajaba solo al momento de su desaparición.

Monseñor González Hernández indicó que en Guerrero existen zonas donde los líderes y feligreses católicos no pueden salir o entrar, por el contexto de la violencia. 

Durante la misa de cuerpo presente celebrada en la parroquia de San Cristóbal, en Mezcala, el obispo José de Jesús González Hernández, líder de la Diócesis Chilpancingo–Chilapa, desmintió la información oficial que señala al supuesto chofer del sacerdote como principal sospechoso del homicidio.

"No, no lo conocemos a ningún chofer o acompañante, no los conozco yo. Fue de sorpresa todo, está en manos de los peritos, esperemos den continuidad y nos aclaren. Fue a celebrar misa desde el sábado en Atzala, celebró bien su misa y salió normal, como salen todos y de ahí ya no supimos nada".

El prelado enfatizó que el padre Bertoldo acudió solo a oficiar misa en la comunidad de Atzala, en el municipio de Cocula, y que nunca se le conoció ningún acompañante. La declaración contradice directamente la versión del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien había señalado horas antes que "todo indica que es su propio chofer".

La postura del obispo refleja la inquietud del clero guerrerense ante el contexto de violencia que afecta al estado. González Hernández advirtió que existen comunidades donde los sacerdotes ya no pueden ingresar por el alto nivel de riesgo que enfrentan.

"Pues sí, sí tenemos. En casi todos los lugares hay focos rojos. Ahora sí que confiamos en Dios y en lo que nos mueve que es la paz, ningún otro interés. Y sí pedimos a Dios no encontrarnos personas como éstas que liquidan a sacerdotes".

De acuerdo con el jerarca, hay zonas donde los ministros de culto y los fieles necesitan protección o acompañamiento de seguridad, aunque prefirió no revelar nombres ni ubicaciones específicas.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.